La gastronomía empieza a ser un
modo más de aproximarse a una cultura, de intercambiar con las doñas. Mientras
se conversa sobre ciertos cultivos o frutas no tan conocidas en nuestra tierra
y de modos de preparar el alimento diario, se habla de la vida, de los
proyectos, de quiénes somos y de dónde venimos. Se generan lazos de confianza y
afinidad alrededor de una hornalla o de un fueguito en la parrilla. Así, las
pizzas en agradecimiento a la hospitalidad de la familia Quezada, hicieron
furor en Corralitos y dieron pié a una tarde de cangrejos y parrillada, en la
que las mujeres del pueblo insistieron en encargar pizzas para la merienda del
día siguiente. Conclusión: la Cigarra andariega sacó de la galera un nuevo
método de percibir ingresos, sus pizzas a la argentina cotizaron en dólares en
una tarde cualquiera de un pueblo especial, con personas alegres y generosas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Que maravilloso es el diàlogo humano cuando se hace desde el respeto y el reconocimiento hacia los demàs, compartiendo la cultura de cada comunidad. Los alimentos y las diversas formas de elaborarlos muestran modos de vida, de comunicaciòn, de elaboraciòn de la naturaleza que nos rodea, y la comida como lugar de encuentro define relaciones, en las cuales se comparte y reparte lo mejor de cada uno. Solo asì se justifica el àncestral saludo "Buen provecho"!!!
ResponderBorrarNO PUEDE HABER TANTA MALDAD... DEL VIVIR BIEN, CELOSOS DEL BUEN VIVIR...LOS ECHAMOS DE MENOS...LUCA, LAURA Y JESUS.
ResponderBorrarje,je! y nosotros a ustedes!! hoy nos preguntábamos cuándo es que se van pa la europa, para saludarlos antes y desearles lo mejor! les escribiré al mail. Besos
Borrar