En pleno aprendizaje |
Como ya saben, la Cigarra andariega
incursiona en las gastronomías de los lugares que recorre, en este caso, los
tamales eran la receta obligada. En el campo serrano de Cuenca, allí por la
Comunidad Parcoloma, Jaime nos enseña los secretos de esta comida típica de la
zona que acompaña desayunos y meriendas.
Proporciones para invitar a amigos y amigas a comer unos
ricos tamales. Cantidad aproximada: 30 tamales grandes (si los comparas con los
que venden en los mercados de Ecuador)
-
1 kg. de harina de maíz precocida
-
1,5 kg. de pollo (también pueden llevar carne de
cerdo, de vaca o mezclas de verduras para hacerlos vegetarianos)
-
3 cebollas
-
4 zanahorias
-
250 gr. de arvejas
-
200 gr. de grasa de chancho (es opcional, le
agrega mejor sabor a la masa pero si queres disminuir las calorías del tamal,
se puede obviar)
-
4 dientes de ajo
-
4 huevos
-
30 hojas de achira
Preparación:
-
Quitar los tallos y lavar bien las hojas de
achira. Luego secar con repasador cada lado de las hojas y dejarlas a la espera
del relleno.
-
Masa: Mezclar en un bol la harina de maíz
precocida con 2 cebollas (previamente salteada), grasa de chancho, sal a gusto
y agua. Amasar hasta que la masa esté homogénea. En todos los casos se le puede
agregar a esa masa queso triturado. Si los tamales van a ser vegetarianos, el
queso es un ingrediente muy interesante para sumarles sabor. Dejar reposar la
masa mientras se continúa con la preparación del resto de los ingredientes.
-
Poner a hervir en diferentes ollas: el pollo o
la carne que se haya elegido, huevos, las arvejas y las zanahorias previamente
cortadas en juliana.
-
En otra olla hacer un refrito de 1 cebolla y los
dientes de ajo ya picados. Luego agregar el resto de los ingredientes que han
sido previamente hervidos (a excepción de los huevos). Trozar en pequeños
pedacitos el pollo o la carne que se haya elegido antes de ingresarla al
refrito. Poner sal y condimentos a gusto.
-
Preparar la mesa para el armado de los tamales.
Tenes que tener: las hojas de achira, la masa ya homogénea, el refrito de
ingredientes y, por último, los huevos duros ya picados.
-
Abrir de una en una las hojas y poner en su
centro una bolita de masa, aplastarla para que quede ovalada y sobre ella
colocar una cucharada grande de ingredientes refritos y una cucharada más
pequeña de huevos picados. Luego cerrar las hojas en cuatro. Primero al medio
el lado izquierdo y el derecho de la hoja, luego arriba y abajo. De este modo
el relleno de cada tamal quedará envuelto en hoja de achira.
-
Una vez concluida esa etapa, poner a cocinar al
vapor los tamales. Dejarlos unos 40 minutos para que la hoja de achira
concentre el sabor de los tamales.
Listo!! Ahora a preparar un rico
trago o alguna bebida caliente para acompañar los tamales.
También pueden funcionar de
entrada de un almuerzo o cena, o como parte de una rica picada de verano.
Al sol |
Ella al sol |
en plena preparación de la masa |
Preparando las hojas para los tamales |
Así se rellena! |
Yo quiero! |
A la olla! |
No me quedó nada! |
Loa tamales |
mmmm!! |
No hay comentarios. :
Publicar un comentario