|
Museo de Chan Chan |Trujillo, Perú |
Que la conquista de América por
parte de los españoles no fue integración, creemos que es cuestión ya bien
sabida y difundida por la historiografía que para estos 200 años ha revisado de
modo exhaustivo las miradas y relatos que marcaron la época del centenario. Pues
parece que aún hay que informárselo a algunos museos de la región.
Sujeción, dominación, conquista,
son términos bien distintos a la idea de "integración". Aquí, como
sabemos, no hubo tal cosa, sino más bien genocidio y saqueo.
Visitar Perú es, entre muchas
posibles miradas, aproximarse a la idea de imperio, de lucha, de dominación. No
sólo por la conquista española, sino también por el modo en que las sociedades
que precedieron al desembarco español llegaron a expandirse, fundirse,
conquistarse. Así los chimúes se expandieron en la zona de la costa norte dando
inicio a una civilización que creó sitios tales como Chan Chan: la ciudad de
adobe más grande de América Latina y sistemas hidráulicos que permitieron un
gran desarrollo de la agricultura.... hasta que los Incas lograron sujetarlos a
su imperio luego de arduos intentos y verdaderos métodos de desgaste.
Pero volviendo a la imagen que
dio origen a estos párrafos, será que como dicen en Bolivia: todavía es tarea pendiente
la de descolonizar nuestras conciencias.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario